La técnica del insecto estéril: planeación familiar en beneficio de nuestra alimentación y salud
PDF

Palabras clave

biodiversidad
insectos polinizadores
Técnica del Insecto Estéril

Cómo citar

Diana Pérez Staples, D. (2025). La técnica del insecto estéril: planeación familiar en beneficio de nuestra alimentación y salud. Pregones De Ciencia, 1(7), 12–17. Recuperado a partir de https://pregonesdeciencia.uv.mx/index.php/pregones/article/view/424

Resumen

En nuestro planeta existen muchos insectos benéficos. Sin las abejas y otros polinizadores no tendríamos la gran variedad de alimentos con los que contamos hoy. Algunas de nuestras frutas y verduras preferidas como los mangos, las fresas, las manzanas, los pepinos etcétera, dependen enteramente de insectos polinizadores. Desafortunadamente, el cambio climático, la deforestación y los cambios brutales que los humanos hemos provocado en nuestro planeta, han llevado a una extinción masiva de insectos, durante el periodo que ahora es conocido como el Antropoceno. Se calcula que un tercio de las especies de insectos están en peligro de extinción y el 40%, en declive. 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Pregones de Ciencia