Un mal de raíz en las coles de México
PDF

Palabras clave

Crucíferas
Patógenos
Raíces de las plantas
Agricultores
Enfermedad

Cómo citar

Padrón Rodríguez, L., & Luna Rodríguez, M. (2024). Un mal de raíz en las coles de México. Pregones De Ciencia, 1(4), 60–68. Recuperado a partir de https://pregonesdeciencia.uv.mx/index.php/pregones/article/view/294

Resumen

El protozoo Plasmodiophora brassicae causa la enfermedad conocida como hernia de las crucíferas, afectando cultivos como el repollo, la coliflor y el brócoli en México. Este patógeno, que llegó a América con los colonizadores españoles, provoca abultamientos en las raíces de las plantas, dificultando su absorción de agua y nutrientes, lo que lleva a su debilitamiento y muerte. Para combatirlo, se utilizan estrategias como la rotación de cultivos, el aumento del pH del suelo y el uso de bacterias y hongos depredadores. Es crucial continuar investigando y capacitando a los agricultores para mitigar los daños causados por este protozoo.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Pregones de Ciencia