Cáncer cervicouterino y conducta preventiva en Chile
PDF
Audio

Palabras clave

Cáncer cervicouterino
Papanicolau
Detección
Tamizaje
Tratamiento

Cómo citar

Rodríguez Rivera, M. (2024). Cáncer cervicouterino y conducta preventiva en Chile. Pregones De Ciencia, 1(4), 10–16. Recuperado a partir de https://pregonesdeciencia.uv.mx/index.php/pregones/article/view/291

Resumen

El cáncer cervicouterino (CaCu) es una de las principales causas de muerte vinculadas a mujeres. El Papanicolau es el examen universalmente prescrito para la detección de esta patología, que tiende a responder adecuadamente al tratamiento de detectarse tempranamente. Este artículo, usando bases de datos actualizadas, oficiales y de carácter nacional, analiza las tasas de cobertura en el tamizaje y las motivaciones que señalan las mujeres para no realizarse dicho examen.

PDF
Audio
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Pregones de Ciencia